Mostrando las entradas para la consulta lectoescritura ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta lectoescritura ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2022

LA CASA DE LAS CONSONANTES

 ¡¡Hola, hola!!

Hoy os comparto un nuevo material que tenía en mente elaborar desde hace un tiempo debido a la cantidad de alumn@s que tengo en proceso de adquisición de la lectoescritura.

Lo he llamado "La casa de las consonantes" y es similar al material de "La casa de las vocales" que elaboré hace tiempo.

Consiste en identificar de todas las imágenes presentadas, aquellas que empiecen por la consonante trabajada para colocarlas en la casita. De momento, he incluido las consonantes /m, p, l  y s/. Si os gusta el material, más adelante iré compartiendo del resto de consonantes. 

Este material me parece muy útil para desarrollar la conciencia fonológica ya que tienen que identificar el sonido inicial de cada imagen para saber si contiene aquel que le pedimos o no. Por lo tanto, también es muy útil para desarrollar la discriminación auditiva de fonemas.

En mi aula yo he elaborado las casitas con goma eva. No obstante, en el material incluyo una casita para recortar y plastificar ya que siempre vamos con falta de tiempo y así tenemos preparado el material más rápidamente. 

Os paso foto de las casitas de mi aula por si alguien se anima a elaborarlas y le sirve de ayuda.


Para elaborar este material me he basado en la "caja de los sonidos", un material muy utilizado en la filosofía Montessori para introducir a los peques en la lectoescritura. 

Para descargar "La casa de las consonantes", sólo tienes que hacer clic en la siguiente imagen👇:



Espero que este material te guste y te resulte útil para trabajar con tus alumn@s.


Tal vez te pueda interesar...

📍La casa de las vocales.

📍El colegio: Palabras misteriosas.

📍La casa de las vocales en pdf.

📍Ruleta de fonemas: /m-p-b-d/.

📍Ruletas de fonemas: /l-s-t-k/.

📍Ruletas de fonemas: /f-g-n-z/.

📍¿Dónde estoy? Letra P.

📍¿Dónde estoy? Letra M.

📍Heladería de sílabas.

📍Colección fichas: El colegio.

📍Palabras secretas: Colegio.

📍Intrusos silábicos.

domingo, 16 de enero de 2022

INTRUSOS SILÁBICOS

 ¡¡Hola compis!!

¿Qué tal la vuelta de vacaciones? Estamos pasando por un momento complicado. Os mando mucha fuerza y mucho ánimo. Esperemos que pronto pase esta situación.

Hoy os comparto una actividad llamada "intrusos silábicos". Está compuesta por 20 lápices y cada uno de ellos contiene 3 imágenes. Consiste en identificar de las tres imágenes aquella que es intrusa. Para ello nuestros peques tendrán que fijarse en la primera sílaba de cada palabra. La palabra intrusa será aquella cuya sílaba inicial sea diferente a la de las demás palabras.

Para hacer esta actividad, a mi me gusta utilizar pinzas pequeñas. Ellos tendrían que colocar la pinza en aquella imagen cuya sílaba inicial sea diferente a las demás. De esta manera trabajamos también la motricidad fina. No obstante, si plastificas el material o lo metes en una funda de plástico, puedes emplear un rotu veleda para tachar la imagen intrusa. Cuando terminan puedes borrarlo fácilmente con una toallita o desinfectarlo directamente. 

Este tipo de actividades me parecen muy útiles para desarrollar la conciencia fonológica. Concretamente la conciencia silábica ya que para detectar el intruso tienen que analizar cada palabra mentalmente, separarla en sílabas y compararlas con las demás. Todas estas actividades de manipulación de palabras, las suelo emplear con alumn@s que están adquiriendo la lectoescritura o que presentan errores (omisiones, sustituciones o inversiones de letras,...).

Para descargar este material puedes hacer clic directamente en esta imagen 👇:



 Espero que este material os resulte útil y que vuestros peques disfruten con él 😊.


Tal vez te pueda interesar...

📍La casa de las vocales.

📍El colegio: Palabras misteriosas.

📍La casa de las vocales en pdf.

📍Ruleta de fonemas: /m-p-b-d/.

📍Ruletas de fonemas: /l-s-t-k/.

📍Ruletas de fonemas: /f-g-n-z/.

📍¿Dónde estoy? Letra P.

📍¿Dónde estoy? Letra M.

📍Heladería de sílabas.

📍Colección fichas: El colegio.

📍Palabras secretas: Colegio.

martes, 26 de septiembre de 2023

GRAFOMOTRICIDAD LETRAS MINÚSCULAS

¡Saludos a todos! 

En esta ocasión, quiero presentarte un recurso esencial para trabajar la grafomotricidad en letras minúsculas de imprenta, ideal para estudiantes en la etapa de educación infantil que están dando sus primeros pasos en el proceso de lectoescritura.

Estos llaveros incluyen números dentro de cada letra, lo que brinda una guía clara para los niños sobre la dirección correcta de los trazos. Además, cada letra está acompañada de una imagen que representa su inicial correspondiente, lo que hace que el aprendizaje sea más divertido y efectivo.

Si decides plastificar este recurso, tienes varias opciones para personalizarlo: puedes utilizar rotuladores Weleda, pegatinas, pintura, rotuladores de tiza líquida o incluso plastilina. Todas estas alternativas contribuirán significativamente a que los niños memoricen la forma de cada letra.

No pierdas la oportunidad de descargar este recurso educativo haciendo clic en la siguiente imagen:



miércoles, 19 de agosto de 2020

LA CASA DE LAS VOCALES EN PDF

 ¡¡¡Buenas tardes!!!

Hoy quiero compartir con vosotr@s un nuevo material que he diseñado en pdf. Se trata de la versión en papel de la actividad interactiva "La casa de las vocales" que publiqué la semana anterior. 

Como ya os comenté en esa entrada, con esta actividad podemos trabajar la conciencia fonológica con alumn@s de NEE o de la etapa de infantil que se están iniciando en la adquisición de la lectoescritura. Concrétamente, trabajamos la identificación auditiva de las vocales en posición inicial de palabra.

¿En qué consiste la actividad? En colocar en la casa las imágenes que empiecen por la vocal que queramos trabajar. He incluido vocales en mayúscula y en minúscula para que, dependiendo del nivel en el que se encuentre tu alumn@, puedas utilizar unas u otras. A mi me gusta poner la vocal en el corazón de la casa. Pero también la puedes poner en el tejado, o en la chimenea,... Donde prefieras. 😉

Para descargar la actividad, tienes que pinchar en la  imagen  👇

Si te gusta la actividad y aún no conoces la versión interactiva, pincha en el siguiente enlace para descubrirla:

📌La casa de las vocales

Como siempre, espero que te guste y que le puedas dar uso 😊

domingo, 15 de mayo de 2022

INTRUSOS SILÁBICOS 2

 ¡¡Hola compis!!

Hoy os comparto más lápices para identificar "intrusos silábicos". Hace unos meses compartí algunos lápices para identificar intrusos silábicos. Esta vez he incluido otros 20 lápices. Cada uno de ellos contiene 3 imágenes. Consiste en identificar de las tres imágenes aquella que es intrusa. Para ello nuestros peques tendrán que fijarse en la primera sílaba de cada palabra. La palabra intrusa será aquella cuya sílaba inicial sea diferente a la de las demás palabras.

Como ya os comenté en la entrada anterior, para hacer esta actividad a mi me gusta emplear pinzas. Ellos tendrían que colocar la pinza en aquella imagen cuya sílaba inicial sea diferente a las demás. De esta manera trabajamos también la motricidad fina. No obstante, si plastificas el material o lo metes en una funda de plástico, puedes emplear un rotu veleda para tachar la imagen intrusa. Cuando terminan puedes borrarlo fácilmente con una toallita o desinfectarlo directamente. 

Este tipo de actividades resulta muy útil para desarrollar la conciencia fonológica. Concretamente la conciencia silábica ya que para detectar el intruso tienen que analizar cada palabra mentalmente, separarla en sílabas y compararlas con las demás. Todas estas actividades de manipulación de palabras, las suelo emplear con alumn@s que están adquiriendo la lectoescritura o que presentan errores (omisiones, sustituciones o inversiones de letras,...). También pueden resultar muy útiles en los talleres de estimulación del lenguaje.

Para descargar este material puedes hacer clic directamente en esta imagen 👇:



Espero que este material te resulte útil y que tus peques disfruten con él 😉.

Tal vez te pueda interesar...

📍La casa de las consonantes 4: /g-gu-j-s-c-z/

📍La casa de las consonantes 3: /r-rr-c-qu-k/

📍Llavero conciencia silábica: Letra M.

📍Llavero conciencia silábica: Letra P.

📍La casa de las consonantes 2.

📍La casa de las consonantes.

📍La casa de las vocales.

📍El colegio: Palabras misteriosas.

📍La casa de las vocales en pdf.

📍Ruleta de fonemas: /m-p-b-d/.

📍Ruletas de fonemas: /l-s-t-k/.

📍Ruletas de fonemas: /f-g-n-z/.

📍¿Dónde estoy? Letra P.

📍¿Dónde estoy? Letra M.

📍Heladería de sílabas.

📍Colección fichas: El colegio.

📍Palabras secretas: Colegio.

📍Intrusos silábicos.


lunes, 4 de septiembre de 2023

MIS VACACIONES DE VERANO

 ¡Saludos a todos!

La vuelta a clases se acerca y estoy inmersa en la preparación de material para los primeros días de actividad con mis estudiantes. En este sentido, me apasiona la idea de utilizar este tiempo inicial para conversar con mis queridos alumnos y alumnas acerca de sus vivencias durante las vacaciones de verano. Este período se convierte en una oportunidad para restablecer la conexión, acercarnos y construir una relación de confianza, una base esencial en el vínculo maestro-alumno.

En esta ocasión, deseo compartir una de las actividades que considero más enriquecedoras para lograr este propósito. Presento dos fichas diseñadas para que los niños y niñas puedan plasmar de manera breve pero significativa sus experiencias vacacionales.

Este recurso está orientado a estudiantes que cursan entre 2º y 6º de primaria, ya que requiere cierta habilidad en lectoescritura. Las fichas ofrecen la posibilidad de escribir sobre los siguientes temas:


- Un emocionante viaje.

- El momento más divertido.

- Una película inolvidable.

- Mi lista de metas para el próximo ciclo.

- Mi lugar preferido.

- Los juegos más entretenidos.

- Una deliciosa comida.

- Lo mejor de este verano.

- Mis personas favoritas.

Si deseas acceder a este material valioso, solo tienes que hacer clic en el enlace que encontrarás a continuación. Este recurso está diseñado para fomentar la interacción, el aprendizaje y la creatividad de manera efectiva durante los primeros días de regreso a las aulas. ¡Te invito a explorar este recurso!



sábado, 21 de octubre de 2023

LLAVERO COMPRENSIÓN LECTORA HALLOWEEN

¡Saludos!

Seguimos ofreciendo recursos relacionados con Halloween. En esta ocasión, presentamos un llavero diseñado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes que están fortaleciendo sus habilidades de lectoescritura.

Este conjunto incluye diez tarjetas en las que los niños deberán leer frases y seleccionar, de entre tres imágenes proporcionadas, la que mejor coincide con la frase.

Para obtener acceso a este material, simplemente haz clic en la imagen a continuación:



Espero que te resulte útil y que tus peques disfruten con el.


lunes, 10 de agosto de 2020

LA CASA DE LAS VOCALES

Os presento una nueva actividad interactiva que he elaborado a través de genially. 
En esta ocasión vamos a trabajar la conciencia fonológica, tan importante para favorecer la adquisición de la lectoescritura. 
En la casa de las vocales nuestr@s niñ@s tendrán que identificar las imágenes que comiencen por una vocal determinada para colocarla en su casita.
Para acceder a esta actividad, sólo tenéis que pinchar en la siguiente imagen.
Espero que os guste y que disfrutéis con ella.




domingo, 25 de octubre de 2020

HALLOWEEN: PALABRAS MISTERIOSAS

 ¡¡Hola a tod@s!!

Hoy os traigo una nueva actividad de halloween. En este caso se trata de una actividad interactiva que he diseñado con la maravillosa aplicación "Genially"

¿En qué consiste? Pues en ordenar las letras que aparecen para descubrir la imagen de halloween que se esconde tras la sombra. De esta manera trabajamos la conciencia fonológica, una de las habilidades metalingüísticas tan importante para la adquisición de la lectoescritura. 

Para realizar la actividad sólo tenéis que pinchar en la siguiente imagen 👇:


Espero que te guste y te parezca terroríficamente divertida 😈

Si estás buscando más actividades de halloween, tal vez te interese:

💀 Actividad interactiva: Halloween

💀 Halloween intruso

💀 Colección de fichas Halloween

domingo, 14 de febrero de 2021

CARNAVAL: PALABRAS SECRETAS

 ¡¡Hola, hola!!

Os quiero compartir una nueva actividad de carnaval que he preparado en el último momento para mis niños de la etapa de primaria. Les prometí una sorpresa esta semana y no les podía fallar 😅. 

Se trata de una actividad interactiva elaborada con la maravillosa web genially que me tiene enganchada.

La he llamado "Carnaval: palabras secretas" y es similar a la que compartí sobre navidad hace unas semanas. 

Consiste en seleccionar la letra inicial de cada una de las imágenes que aparecen para descifrar así la palabra secreta del carnaval. En total vamos a encontrar 6 palabras secretas. Este tipo de actividades les encantan a mis alumn@s. Y a mi también porque veo que se divierten al mismo tiempo que desarrollan la conciencia fonológica que tan importante es para la adquisición de la lectoescritura.

Como siempre, espero que os resulte útil y que vuestros alumn@s disfruten con ella 😉.

Espero que estéis pasando un feliz día del amor y la amistad 💘.


Tal vez te pueda interesar...

📌Carnaval: Asociaciones semánticas.

📌Colección fichas: Carnaval.


viernes, 14 de agosto de 2020

EL COLEGIO: PALABRAS MISTERIOSAS

 ¡¡¡Buenas tardes!!!

Hoy quiero compartir con vosotr@s una nueva actividad interactiva diseñada a través de genially para trabajar la conciencia fonológica que, como ya he comentado, es tan importante para la adquisición de la lectoescritura.

En "palabras misteriosas" nuestr@s niñ@s se encuentran con un lío de letras y la sombra de una imagen sobre el campo semántico del colegio. Para descubrir la imagen que se oculta tras la sombra, tienen que ordenar las letras. Sólo así descubrirán la palabra misteriosa. 

Como siempre, deseo que os guste y que le podáis dar uso. 

Para acceder en la actividad, pincha en la imagen.                                  

Si deseas más actividades de este tipo con otros campos semánticos, déjame un comentario 😉.